Las huellas del tiempo en el sistema inmunitario

caratula Las huellas del tiempo en el sistema inmunitario
 Inicio inscripción

31/01/2025 00:00

 Limite inscripción

06/02/2025 16:00

 ¿Donde es?

Centro Cultural Marcos Valcárcel

 ¿Cuando es?

Jueves 6 de Febrero de 2025, a las 20:30 horas

 Cómo inscribirse

El formulario no está abierto.

 ¿Para quién?

Suscriptores y registrados

 Descripción

La doctora Maria Mittelbrunn es científica titular del Consejo Superior de Investigaciones científicas y la investigadora principal del laboratorio “Inmunometabolismo e Inflamación” en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), donde investiga la contribución de las células inmunes a las enfermedades asociadas a la edad. Su investigación se centra en identificar las consecuencias del declive del sistema inmune durante el envejecimiento. Resultados de su laboratorio han demostrado que el envejecimiento de nuestro sistema inmune, y en concreto de los linfocitos T,  no solo nos hace mas vulnerables a las infecciones, al cáncer y a las enfermedades autoinmunes sino que aumenta el riesgo a tener enfermedades cardiovasculares, fallos cognitivos, metabólicos y musculares.
Ha publicado mas de 60 artículos científicos en prestigiosas revistas científicas como Science, Nature Immunology, Cell Metabolism o Circulation. Los últimos estudios de su laboratorio les han permitido establecer nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de aneurismas aórticos.
María ha sido galardonada con los prestigiosos proyectos ERC- Starting Grant (2016)  y ERC- Consolidator Grant (2021) del Consejo Europeo de Investigación que han dotado a su laboratorio con una importante financiación. Además ha obtenidos prestigiosos premios de la ciencia.
Será la protagonista en Foro La Región el próximo 6 de febrero y nos explicará como nuestro sistema inmunitario nos protege de infecciones, agentes patógenos y enfermedades,
como el cáncer. Sin embargo, a medida que envejecemos, se debilita y pierde eficacia. Este proceso, llamado inmunosenescencia, también provoca un estado de inflamación crónica
en el cuerpo, lo que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades asociadas a la edad, como afecciones cardiovasculares y trastornos neurodegenerativos. Comprender cómo estos avances del tiempo impactan en nuestro sistema inmunitario es esencial para desarrollar estrategias que nos permitan envejecer con mayor calidad de vida y menor carga de enfermedad.
En el laboratorio de la Dra. Mittelbrunn están investigando los mecanismos moleculares por los cuales las células inmunes envejecidas contribuyen a la inflamación crónica y enfermedades
relacionadas con la edad. En concreto, datos del laboratorio sugieren que cambios en el metabolismo de las células inmunes desencadenan una inflamación crónica que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, y abren la oportunidad de modular el inmunometabolismo para retrasar varias enfermedades asociadas a la edad.

 Ponentes

María Mittelbrunn
María Mittelbrunn

Doctora en Biología Molecular y Biomedicina.

El formulario no está activo.

Patrocinan:

Colaboran: