Una televisión sin ley: 50 años de fracasos legislativos sobre RTVE

caratula Una televisión sin ley: 50 años de fracasos legislativos sobre RTVE
 Inicio inscripción

07/03/2025 00:00

 Limite inscripción

13/03/2025 20:30

 ¿Donde es?

Centro Cultural Marcos Valcárcel

 ¿Cuando es?

Jueves 13 de Marzo de 2025, a las 20:30 horas

 Cómo inscribirse

El formulario no está abierto.

 ¿Para quién?

Suscriptores y registrados

 Descripción

Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Navarra, es Profesor Asociado del Área de Audiovisual de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo en el Campus de Pontevedra, desde 1997. Además, fue presidente de la Asociación de Periodistas de Galicia y director de Comunica, revista de estudios de comunicación de la APG. Desde el punto de vista profesional es, en la actualidad, asesor en CRTVG. Fue también director de la Radio Autonómica de Galicia (desde agosto de 1996 hasta 1999), director de Televisión de Galicia (desde julio de 1994 a agosto de 1996) y director de los Servicios Informativos de Televisión de Galicia (desde marzo de 1990 hasta julio de 1994).
Arturo nos acompañará en Foro La Región y nos presentará su último libro: Una televisión sin ley: 50 años de fracasos legislativos sobre RTVE. Este es un ensayo, no es el relato de una televisión donde reine la inseguridad, la ley de la selva ni de la ley del más fuerte. El título tampoco quiere describir un estado de caos legal o de arbitrariedad. Simplemente nos recuerda que RTVE nació en España sin una legislación propia, pensada para este nuevo fenómeno comunicativo que hizo las delicias de todos los españoles desde sus comienzos.
Esto ha sido así desde el comienzo de la democracia -hace ya casi 50 años- hasta nuestros días. Incluso en la actualidad siguen los litigios, los atajos legales o las argucias normativas, que suelen acabar en recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal Supremo.
En el recorrido histórico legal de TVE que este libro aborda, nos encontraremos una de las más discutidas, cambiantes y, casi se puede decir abiertamente, ineficaces normas legislativas para mantener una estabilidad en el Ente Radio Televisión Española.
En el recorrido histórico de las normas y de las decisiones, se puede comprobar que los legisladores no lograron prever los conflictos políticos ni las luchas para controlar RTVE. Tampoco consiguieron el clima de consenso que pretendían con cada texto legal elaborado o modificado. Incluso llegaron a decidir el nombramiento de un máximo ejecutivo de forma tan defectuosa que resultó anulado por el Tribunal Constitucional.
Estamos ante un trabajo exhaustivo del periodista Arturo Maneiro Vila, ideal para iniciados y para todos aquellos que quieran bucear en los entresijos del ente público.

El formulario no está activo.

Patrocinan:

Colaboran: