28/03/2025 00:00
03/04/2025 16:00
¿Donde es?
Centro Cultural Marcos Valcárcel
¿Cuando es?
Jueves 3 de Abril de 2025, a las 20:30 horas
Cómo inscribirse
El formulario no está abierto.
¿Para quién?
Suscriptores y registrados
Descripción
Sivia Omedes compartirá en Foro La Región la experiencia en la custodia y gestión del Archivo de Joana Biarnés, la primera mujer Fotoperiodista de España.
Nos cuenta Silvia Omedes, que Joana Biarnés fue la primera mujer fotoperiodista en España.
Entre los años 1960 y 1980, creó una obra con estilo propio llena de honestidad, empatía y humor, fotografiando personajes y momentos históricos de la transición española. En una profesión ejercida por hombres, obtuvo un reconocido lugar en la prensa nacional, gracias a su compromiso y rigor profesional.
En 1985, abandonó la fotografía, negándose a formar parte del amarillismo que se impuso en la profesión, y su obra, poco a poco, fue quedando en el olvido.
La recuperación del archivo Biarnés ha permitido a la Fundación Photographic Social Vision explorar su legado fotográfico y sacar a la luz material inédito de gran valor
documental. Los setenta mil negativos que lo componen son testimonio del nacimiento de una sociedad moderna, que la autora captó con visión avanzada a su tiempo.
La gestión y difusión del legado Biarnés ha propiciado múltiples exposiciones y publicaciones. En agradecimiento a la labor en la Fundación Joana quiso solidarizarse con el sector y, tras su fallecimiento, creamos la «Beca Joana Biarnés para jóvenes fotoperiodistas».
Apoyar a un sector vulnerable y formarlo en los mejores valores del fotoperiodismo visual es cumplir con su deseo, también con nuestra misión y mantener vivo «El efecto Biarnés».
Entre otras líneas de trabajo, la Fundación Photographic Social Vision desarrolla, desde Barcelona, diversas acciones para la conservación, gestión y difusión de otros archivos importantes para el patrimonio nacional y que incluye la gestión de los legados de Isabel Azkarate, Ferran Freixa, Jacques Léonard, Oriol Maspons, Manuel Outumuro, Leopoldo Pomés, Mey Rahola, Joaquín Tusquets de Cabirol, y Eugeni Forcano.
Desde la Fundación Photographic Social Vision ofrecen un apoyo integral a autores —o a sus herederos—velando siempre por sus intereses patrimoniales y por el respeto a su obra fotográfica. Un archivo en manos privadas sobrevive si está bien conservado, si se gestiona adecuadamente, si es accesible a su público potencial y si es rentable, sobre todo para los propios autores o sus herederos
Ponentes
Gestora cultural
El formulario no está activo.